Madres trabajadoras pueden recibir apoyos que van desde $ 1.600 hasta más de $ 3.500 MXN para el cuidado de sus hijos.


¿Qué es el apoyo para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras?

Fuente: imagen generada por IA.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es una iniciativa del Gobierno de México que busca ofrecer ayuda económica a madres, padres solos o tutores que se encuentren trabajando, estudiando o buscando empleo, y que no tengan acceso a servicios de cuidado infantil.

Este apoyo está diseñado para garantizar que las niñas y niños estén bien cuidados mientras sus madres trabajan, promoviendo la equidad, el bienestar y la inclusión social de las familias mexicanas más vulnerables.

card

PROGRAMA SOCIAL

Apoyo madres trabajadoras

Bienestar Beneficio

Entre los $1600 MN y los $3.600 MN cada dos meses por infante!

You will be redirected to another website


¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

El programa está dirigido principalmente a:

  • Madres trabajadoras sin acceso a guarderías públicas.
  • Padres solos o tutores responsables del cuidado de menores.
  • Personas que estudian o buscan empleo y no pueden cuidar directamente de sus hijos.
  • Familias en situación de vulnerabilidad social, con prioridad para comunidades indígenas o marginadas.

¿Cuánto dinero se otorga?

pexels-photo-8363661-8363661.jpg

Los montos varían según la situación del menor:

  • 👶 $1,600 pesos bimestrales por cada niño o niña de entre 0 y 4 años.
  • 🧒 $3,600 pesos bimestrales por cada niño o niña con alguna discapacidad, hasta los 6 años.
  • 🧑‍🦱 $1,000 a $1,200 pesos bimestrales para menores de hasta 23 años bajo tutela (en caso de madre fallecida).

Cada familia puede registrar hasta 3 menores, o más si se trata de nacimientos múltiples (como gemelos).


¿Cuáles son los requisitos?

Para poder acceder al programa, necesitas presentar:

  • Copia del CURP (de la madre y del menor).
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Identificación oficial de la madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Documento que demuestre tu actividad laboral, académica o búsqueda de empleo.
  • En caso de discapacidad, certificado médico reciente emitido por una institución oficial.

¿Cómo se realiza el registro?

El proceso es gratuito y puede hacerse de manera presencial en los Módulos de Bienestar de tu localidad o a través de la Línea del Bienestar (800 639 4264).

card

PROGRAMA SOCIAL

Apoyo madres trabajadoras

Bienestar Beneficio

Entre los $1600 MN y los $3.600 MN cada dos meses por infante!

You will be redirected to another website

Paso a paso:

  1. Reunir toda la documentación.
  2. Acudir al módulo o llamar a la Línea del Bienestar.
  3. Entregar los documentos y llenar el formato de solicitud.
  4. Esperar la visita de verificación domiciliaria (en algunos casos).
  5. Recibir la notificación de aceptación y calendario de pagos.

¿Cuándo se entregan los apoyos?

El depósito es bimestral, y el calendario depende de la primera letra del apellido del beneficiario. Los pagos se realizan mediante una tarjeta del Banco del Bienestar o en mesas de atención en localidades sin acceso bancario.

Ejemplo de fechas recientes:

  • Julio 2025: pagos del 1 al 24 de julio.
  • Septiembre 2025: pagos previstos desde el día 4.

¿Qué beneficios adicionales incluye?

✅ Apoyo sin necesidad de inscripción en guarderías.

✅ Permite trabajar o estudiar con mayor tranquilidad.

✅ Compatible con otros programas sociales (como Jóvenes Construyendo el Futuro o Mujeres con Bienestar).

✅ Prioridad para zonas indígenas, marginadas o con alta vulnerabilidad social.


¿Qué hacer si soy rechazada?

En caso de no ser aceptada inicialmente, puedes:

  • Solicitar una revisión de tu expediente.
  • Actualizar documentación.
  • Esperar nueva visita domiciliaria.
  • Preguntar por programas estatales complementarios, como:
    • Salario Rosa (Edomex).
    • Mujeres con Bienestar (varios estados).

Opiniones de madres beneficiadas

“Gracias a este programa, pude seguir trabajando sin dejar a mi hija sola. Me ayudó más de lo que imaginé.”
Laura Gómez, madre soltera, Puebla.

“Mi hijo tiene una discapacidad leve. Con este apoyo puedo pagar a una cuidadora mientras trabajo por las mañanas.”
Daniela Pérez, Ciudad de México.


¿Cómo saber si califico?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Eres madre, padre o tutor de menores de 0 a 4 años?
  • ¿Estás trabajando, estudiando o buscando empleo?
  • ¿No cuentas con acceso a estancias infantiles del IMSS, ISSSTE u otras?
  • ¿Puedes comprobar tu actividad actual?

Si respondiste “sí” a estas preguntas, ¡es muy probable que califiques!


Conclusión

El programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es una herramienta real, vigente y eficaz para muchas familias mexicanas que buscan equilibrar el cuidado infantil con sus responsabilidades laborales.

Con un trámite sencillo, montos bimestrales claros y una red de atención confiable, es una opción ideal para madres que desean trabajar o estudiar sin preocuparse por el cuidado de sus pequeños.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *